Original

Lesiones incidentales desmielinizantes en resonancia magnética: estudio de 11 casos con seguimiento clinicorradiológico y revisión de la bibliografía

A. Sierra-Marcos, R. Mitjana, J. Castilló, M.C. Edo, A. Horga, M. Tintoré, J. Río, C. Auger, À. Rovira, X. Montalban [REV NEUROL 2010;51:129-134] PMID: 20645263 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5103.2010259 OPEN ACCESS
Volumen 51 | Número 03 | Nº de lecturas del artículo 16.388 | Nº de descargas del PDF 1.552 | Fecha de publicación del artículo 01/08/2010
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La extensa aplicación de estudios de resonancia magnética (RM) conlleva un aumento en la detección de alteraciones de la sustancia blanca del sistema nervioso central.

Objetivo Investigar la evolución de pacientes sin síntomas neurológicos previos, con hallazgos de RM altamente sugestivos de esclerosis múltiple (EM).

Pacientes y métodos Estudio descriptivo de once pacientes con RM sugestiva de EM. Mediante seguimiento longitudinal se determinaron la progresión radiológica y la conversión a síndrome neurológico aislado y EM clínicamente definida.

Resultados Se identificó a 11 pacientes (7 mujeres y 4 varones), con una edad media de 36 años (rango: 28-48 años), sometidos a RM por cefalea (n = 2), prolactinoma (n = 2), radiculalgia (n = 3), traumatismo craneoencefálico (n = 1), síncope (n = 1), patología nerviosa periférica (n = 1) y crisis epiléptica (n = 1). El número medio de criterios Barkhof-Tintoré en la RM inicial fue de 3. El estudio de bandas oligoclonales fue positivo en 6 casos y en 9 pacientes se realizaron potenciales evocados visuales (3 patológicos). El seguimiento medio fue de 2,9 años (rango: 2 meses-11,9 años). El tiempo medio entre la primera y la segunda RM fue de 2,03 años. Se identificó una progresión radiológica en 7 casos (5 de ellos con captación de gadolinio). Cinco pacientes convirtieron a síndrome neurológico aislado, con un tiempo medio desde la RM inicial de 4,13 años. De ellos, tres pacientes presentaron conversión a EM clínicamente definida, dos en forma recurrente-remitente (tras 8,54 años de media desde la RM inicial) y otro en forma primaria progresiva.

Conclusión La identificación de lesiones incidentales altamente sugestivas de EM podría ayudar a constituir un grupo de sujetos con riesgo aumentado de desarrollar EM.
Palabras claveEnfermedades desmielinizantesEsclerosis múltipleLesiones incidentalesResonancia magnéticaSíndrome neurológico aislado CategoriasEsclerosis múltiple
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)