Revisión

El N200: una señal electrofisiológica asociada con el control inhibitorio como candidato a endofenotipo del trastorno por déficit de atención/hiperactividad familiar

N. Trujillo-Orrego [REV NEUROL 2011;53:35-43] PMID: 21678323 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5301.2010607 OPEN ACCESS
Volumen 53 | Número 01 | Nº de lecturas del artículo 8.370 | Nº de descargas del PDF 846 | Fecha de publicación del artículo 01/07/2011
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción El N200 (N2) es un componente electrofisiológico relacionado con el análisis de desajustes perceptuales y con el reconocimiento de una señal de parada (control inhibitorio); neuroanatómicamente, se ha asociado con estructuras orbitofrontales derechas. Su modulación se ha estudiado con tareas de tipo go/no go y de detención de respuesta –Stop Signal Task (SST)–.

Desarrollo Durante la realización de la SST en sujetos con trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) se han identificado diferencias en la amplitud del N2 respecto a los controles. Por otra parte, múltiples estudios han informado de que el TDAH tiene una alta heredabilidad, con ligamientos a varios loci de susceptibilidad. Por lo anterior, se reconoce que el control inhibitorio, específicamente la modulación del N2, es un rasgo cuantitativo que pudiera expresarse de forma diferente en los miembros de familias de afectados con TDAH y no afectados, así como en los sujetos no afectados de la población general, y ser un candidato a endofenotipo del trastorno. Esta hipótesis se ha corroborado en 141 familias del aislado genético de Antioquia, en las que se han identificado diferencias en esta señal eléctrica al comparar miembros de familias de afectados y no afectados, y estos dos grupos con no afectados de la población general.

Conclusiones Estos hallazgos sugieren que el N2 es una señal electrofisiológica modulada por los fallos en el control inhibitorio en los sujetos con TDAH y, en este sentido, podría usarse como candidato en la búsqueda de endofenotipos en la forma familiar de este trastorno.
Palabras claveGo/no goStop Signal TaskControl inhibitorioEndofenotipoN2TDAH familiar CategoriasNeuropediatríaNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)