Ponencia

Amnesia del desarrollo como secuela cognitiva focal de patología neonatal

A. Sans, R. Colomé, A. López-Sala, C. Boix, J. Muchart, M. Rebollo-Polo, M. Guitet, L. Callejón-Póo, J. Campistol [REV NEUROL 2011;52 (Supl. 1):S29-S38] PMID: 21365600 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.52S01.2010803 OPEN ACCESS
Volumen 52 | Número S01 | Nº de lecturas del artículo 8.524 | Nº de descargas del PDF 1.282 | Fecha de publicación del artículo 01/03/2011
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La amnesia del desarrollo es una entidad de reciente conocimiento que se presenta como secuela de eventos hipóxico-isquémicos en la etapa perinatal. Se trata de un déficit específico de la memoria episódica con mejor preservación de la memoria semántica y otros componentes de la memoria, como son la memoria inmediata y la de trabajo. Se presenta en pacientes sin secuelas neurológicas aparentes, con un desarrollo psicomotor y una inteligencia general normales. La amnesia del desarrollo se ha asociado a la afectación bilateral del hipocampo, evidente en algunos casos en la resonancia magnética en forma de alteración de la señal y signos de atrofia, o bien disminución del tamaño del hipocampo en estudios volumétricos cerebrales.

Pacientes y métodos Se presentan seis observaciones de amnesia del desarrollo, su cuadro clínico, exploración neuropsicológica y hallazgos de neuroimagen.

Resultados Todos ellos muestran una alteración de la memoria episódica con preservación de la memoria semántica. Presentan una inteligencia general normal y siguen una escolarización ordinaria con necesidades educativas especiales.

Conclusiones Es necesario tener presente esta entidad en el seguimiento de los recién nacidos de riesgo por sus antecedentes perinatales e incluir la exploración de la memoria en el estudio neuropsicológico de estos sujetos. Por otra parte, se señala la especificidad del cuadro clínico y del perfil neuropsicológico para el diagnóstico de la amnesia del desarrollo aun en ausencia de lesiones del hipocampo en la resonancia magnética convencional.
Palabras claveAmnesia del desarrolloExploración neuropsicológicaHipocampoHipoxia-isquemia perinatalMemoria episódicaMemoria semántica
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)