Presentation
              
 An approach to the executive functions in autism spectrum disorder
 Una aproximación a las funciones ejecutivas en el trastorno del espectro autista
    Rev Neurol 2011
                  , 52(Suplemento 1), 
                  147–153;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.52S01.2010816
                    
 Abstract
 INTRODUCTION The psychological hypothesis of executive dysfunction plays a crucial role in explaining the behavioural phenotype of persons with autism spectrum disorders (ASD), along with other hypotheses such as the deficit in the theory of mind or the weak central coherence hypothesis. Yet, none of these hypotheses are mutually exclusive and behaviours that have their origins in one of these three hypotheses are also shaped and upheld by other processes and factors. DEVELOPMENT. This article reviews the behavioural manifestation and current state of research on the executive functions in persons with ASD. It also examines its impact on planning, mental flexibility and cognitive skills, generativity, response inhibition, mentalist skills and sense of activity. 
CONCLUSIONS Although executive dysfunction has become more significant as a hypothesis explaining persons with ASD, there remain some important difficulties in need of further, more detailed research. Moreover, very few intervention programmes have been proved to be effective in minimising the effects of executive dysfunction in autism.
CONCLUSIONS Although executive dysfunction has become more significant as a hypothesis explaining persons with ASD, there remain some important difficulties in need of further, more detailed research. Moreover, very few intervention programmes have been proved to be effective in minimising the effects of executive dysfunction in autism.
Resumen
 Introducción La hipótesis psicológica de la disfunción ejecutiva desempeña un papel crucial para explicar el fenotipo conductual de las personas con trastornos del espectro autista (TEA), relacionada también con otras hipótesis como el déficit en teoría de la mente o la hipótesis de la coherencia central débil. Sin embargo, ninguna de estas hipótesis son mutuamente excluyentes y los comportamientos que tienen su origen en alguna de esas tres hipótesis están también moldeados y mantenidos por otros procesos y factores. 
Desarrollo Este artículo revisa la manifestación conductual y el estado de la investigación sobre las funciones ejecutivas en personas con TEA y su impacto en las habilidades de planificación, de flexibilidad mental y cognitiva, generatividad, inhibición de respuesta, habilidades mentalistas y sentido de la actividad.
Conclusión Aunque la disfunción ejecutiva ha ido ganando peso como hipótesis explicativa en las personas con TEA, persisten algunas dificultades relevantes que precisan de mayor y más detallada investigación. Por otro lado, son muy escasos los programas de intervención con eficacia demostrada que minimicen los efectos de la disfunción ejecutiva en el autismo.
Desarrollo Este artículo revisa la manifestación conductual y el estado de la investigación sobre las funciones ejecutivas en personas con TEA y su impacto en las habilidades de planificación, de flexibilidad mental y cognitiva, generatividad, inhibición de respuesta, habilidades mentalistas y sentido de la actividad.
Conclusión Aunque la disfunción ejecutiva ha ido ganando peso como hipótesis explicativa en las personas con TEA, persisten algunas dificultades relevantes que precisan de mayor y más detallada investigación. Por otro lado, son muy escasos los programas de intervención con eficacia demostrada que minimicen los efectos de la disfunción ejecutiva en el autismo.
Keywords
 Autism spectrum disorders
    Executive functions
    Generativity
    Mental and cognitive flexibility
    Mental skills
    Planification
    Response inhibition
    Sense of activity
  
                Palabras Claves
              
 Flexibilidad mental y cognitiva
   Funciones ejecutivas
   Generatividad
   Habilidades mentalistas
   Inhibición de respuesta
   Planificación
   Sentido de la actividad
   Trastornos del espectro autista
  