Introducción La prevalencia de síntomas depresivos es elevada entre los pacientes con esclerosis múltiple (EM). A pesar de aparecer asociada a bajos niveles de apoyo social, hay pocos estudios que evidencien la importancia del efecto buffer de ese apoyo sobre los síntomas depresivos. El objetivo es analizar el efecto del apoyo social sobre los síntomas depresivos.
Pacientes y métodos La muestra se compone de 150 pacientes de la consulta de esclerosis múltiple del Hospital S. João, de Oporto. Usamos un cuestionario para recoger los datos sociodemográficos, la Medical Outcomes Study-Social Support Survey para evaluar el apoyo social y el inventario de depresión de Beck para evaluar los síntomas depresivos. Los parámetros de la EM y de la Expanded Disability Status Scale fueron recogidos a partir de las historias clínicas. En la comparación de las variables sociodemográficas y de los parámetros de la EM con los síntomas depresivos, usamos los tests U de Mann-Whitney y H de Kruskall-Wallis. En el análisis inferencial, utilizamos la regresión lineal múltiple con selección de variables stepwise.
Resultados La edad, la enseñanza básica, el apoyo social afectivo y emocional, la discapacidad, el tiempo de evolución de la enfermedad y las formas primariamente progresiva y secundariamente progresiva determinan juntas el 42,4% de los síntomas depresivos.