Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Los injertos de células cerebrales individualizados revierten los síntomas de Parkinson en monosFecha 02/03/2021 ● Lecturas 26
Descubren un nuevo objetivo terapéutico, basado en la inmunoterapia, y centrado en tumores cerebrales malignosFecha 02/03/2021 ● Lecturas 20
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Estimulación cerebral profunda para la epilepsia resistente: dianas extratalámicas
La epilepsia es un trastorno neurológico que afecta a alrededor de un 1-2% de la población. Se han desarrollado diversas estrategias terapéuticas, útiles para el control de las crisis en la mayoría de los casos. A pesar del gran desarrollo de fármacos antiepilépticos, de la posibilidad de resección de los focos epileptógenos en pacientes seleccionados y de la estimulación vagal, existe un subgrupo de pacientes con mal control de sus crisis, para los que se están llevando a cabo diversas líneas de investigación en busca de nuevas alternativas de tratamiento. La estimulación cerebral profunda del tálamo ha surgido como otra posibilidad terapéutica para pacientes que permanecen incapacitados; su utilidad es objeto de varios estudios, y aún no se ha establecido su eficacia y seguridad con suficiente evidencia científica. Existen otras dianas susceptibles de estimulación cerebral profunda como tratamiento para la epilepsia resistente. Los experimentos con modelos animales y estudios preliminares en humanos han mostrado resultados esperanzadores con estimulación cerebral profunda en el cerebelo, núcleo subtalámico, sustancia negra, hipocampo y corteza cerebral, entre otros. A continuación se muestran los estudios realizados en núcleos cerebrales extratalámicos que mostraron eficacia en la epilepsia farmacorresistente. Los estudios han mostrado distintos grados de efectividad, y es preciso realizar ensayos controlados para establecer conclusiones definitivas sobre su eficacia.
EpilepsiaEstimulación cerebelosaEstimulación cerebral profundaKindlingNúcleo caudadoNúcleo subtalámicoEpilepsias y síndromes epilépticos