Original

Nutrición y trastorno por déficit de atención/hiperactividad: seguimiento evolutivo de las variables antropométricas de un grupo de pacientes en tratamiento con metilfenidato de liberación osmótica

T. Durá-Travé, M.E. Yoldi-Petri, P. Zardoya-Santos [REV NEUROL 2011;53:257-264] PMID: 21796603 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5305.2011284 OPEN ACCESS
Volumen 53 | Número 05 | Nº de lecturas del artículo 6.124 | Nº de descargas del PDF 1.560 | Fecha de publicación del artículo 01/09/2011
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo Realizar un análisis evolutivo de las variables antropométricas de un grupo de pacientes diagnosticados de trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) para determinar la repercusión del tratamiento con metilfenidato de liberación osmótica (MTF-OROS).

Pacientes y métodos Se han revisado retrospectivamente las historias clínicas de 187 pacientes con TDAH en tratamiento con MTF-OROS durante 30 meses, registrándose los pesos y tallas e índice de masa corporal al diagnóstico (basal) y a los 6, 12, 18, 24 y 30 meses de seguimiento.

Resultados La edad media al diagnóstico era de 8,14 ± 1,6 años. La dosis de MTF-OROS fue incrementándose progresivamente hasta 36,9 ± 12,1 mg/día (1,05 mg/kg/día) a los 30 meses del seguimiento. Al diagnóstico, el 34,9% de los pacientes tenía una situación nutricional deficiente (subnutrición o malnutrición), que a los 30 meses de tratamiento afectaba al 50,3% de los pacientes. El valor basal del peso (Z-score) disminuía progresivamente durante el tratamiento, llegando a alcanzar unos valores significativamente inferiores (p < 0,05) respecto al valor basal a los 12 meses, y se mantenía significativamente inferior hasta los 30 meses. El valor basal de la talla (Z-score) también disminuía progresivamente durante el tratamiento, llegando a alcanzar unos valores significativamente inferiores (p < 0,05) respecto al valor basal a los 24 y 30 meses.

Conclusiones En el momento del diagnóstico de TDAH, uno de cada tres pacientes se hallaba en una situación nutricional deficiente (subnutrición o malnutrición). El tratamiento continuado con MTF-OROS durante 30 meses ejerce una influencia negativa sobre la talla, que posiblemente podría atenuarse mejorando la nutrición de los pacientes.
Palabras claveÍndice de masa corporal relativoMetilfenidatopesoTallaTrastorno de déficit de atención/hiperactividad CategoriasNeuropediatríaNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)