Original

Epilepsias benignas de la infancia: dificultades académicas y alteraciones comportamentales

A. Pérez-Villena, L. López-Marín, J.J. García-Peñas, M.L. Calleja-Gero, C. Castaño-De la Mota, R. Losada-Del Pozo, M.C. Fournier-Del Castillo [REV NEUROL 2012;54:17-23] PMID: 22187208 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5401.2011373 OPEN ACCESS
Volumen 54 | Número 01 | Nº de lecturas del artículo 7.665 | Nº de descargas del PDF 1.880 | Fecha de publicación del artículo 01/01/2012
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Se han publicado artículos en los que se muestra que los pacientes pueden presentar trastornos del comportamiento y dificultad para el aprendizaje en las epilepsias benignas de la infancia (EBI).

Objetivos Hacer una revisión de los pacientes con diagnóstico de EBI en nuestro hospital e identificar si presentan dichas alteraciones.

Pacientes y métodos Revisión retrospectiva de las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de EBI. Se realizó electroencefalograma (EEG) o video-EEG-poligrafía de sueño a todos los pacientes. Para la valoración intelectual se utilizaron los tests de inteligencia para niños de Wechsler.

Resultados Se recogieron 102 pacientes con diagnóstico de EBI. El 51,6% de los pacientes con epilepsia rolándica mostraba una atención dispersa y el 16,2% evidenciaba un temperamento impulsivo. En el grupo con síndrome de Panayiotopoulos, un 30,3% mostraba una atención dispersa y un 27,3% presentaba un temperamento impulsivo. Se llevó a cabo una valoración psicométrica en 43 pacientes. El valor del cociente intelectual total medio fue de 95 (rango: 55-126). En los tres grupos el rendimiento escolar fue bueno en aproximadamente la mitad, regular en cerca del 30% y malo en alrededor del 15%. En el grupo con epilepsia rolándica se encontró relación entre paroxismos frontales (p = 0,039) y occipitales (p = 0,004) en el EEG y un peor rendimiento escolar. En este grupo, los niños con conductas calificadas como dispersa, impulsiva o hiperactiva mostraban con más frecuencia paroxismos izquierdos (p = 0,030).

Conclusiones Las EBI son entidades con buen pronóstico, pero parecen asociar trastornos del aprendizaje y conductuales. Sería conveniente realizar estudios neuropsicológicos a estos pacientes para detectar tales alteraciones.
Palabras claveEpilepsias benignas de la infanciaSíndrome de PanayiotopoulosTrastornos de conductaTrastornos del aprendizajeWechsler CategoriasEpilepsias y síndromes epilépticosNeurología del Lenguaje y la Comunicación
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)