Original

Resultados de prevención cardiovascular primaria y secundaria en pacientes con ictus: riesgo de recurrencia y supervivencia asociada (estudio Ebrictus)

J.L. Clua-Espuny, J.L. Piñol-Moreso, V.F. Gil-Guillén, D. Orozco-Beltrán, A. Panisello-Tafalla, J. Lucas-Noll, M.L. Queralt-Tomás, R. Pla-Farnós [REV NEUROL 2012;54:81-92] PMID: 22234566 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5402.2011464 OPEN ACCESS
Volumen 54 | Número 02 | Nº de lecturas del artículo 5.974 | Nº de descargas del PDF 1.123 | Fecha de publicación del artículo 16/01/2012
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La prevalencia y el control de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) determinarán no sólo el riesgo de presentar un ictus, sino también de recurrencia asociada a un incremento de la mortalidad y de la discapacidad residual.

Objetivo Analizar la prevalencia de FRCV modificables en pacientes con un primer episodio de ictus, describir los resultados de la prevención cardiovascular primaria y secundaria, el riesgo de recurrencia y su relación con la supervivencia.

Pacientes y métodos Es un estudio prospectivo de una cohorte de edad entre 15-89 años asignados a ocho centros de atención primaria entre el 1 de abril de 2006 y el 31 de marzo de 2008 a partir de un registro comunitario; un análisis de FRCV, riesgo relativo asociado (RR) y control según objetivos del Plan Director de Enfermedades Cardiovasculares, riesgo cardiovascular y riesgo de recurrencia; y análisis multivariante de Cox de la supervivencia.

Resultados Hubo 553 casos (283 varones y 270 mujeres), con una edad media de 73,3 ± 11,6 años. Aumentó la prevalencia de hipertensión arterial (74,9% frente a 88,7%), fibrilación auricular (9,9% frente a 16%) y dislipemia (37,8% frente a 49,8%), y mejoró su control. Existen diferencias en la distribución de los FRCV según el sexo y la edad. El 47% (intervalo de confianza del 95%, IC 95% = 42,8-51,2) tiene un alto riesgo de recidiva, produciéndose recurrencias cardiovasculares en el 15,7%, de las cuales el 48,3% fueron ictus. Los factores pronósticos independientes para la supervivencia global fueron la edad (RR = 1,08; IC 95% = 1,001-1,179) y la incidencia de un nuevo episodio cardiovascular (RR = 6,97; IC 95% = 2,23-21,7).

Conclusión La prevención cardiovascular secundaria es más efectiva y decisiva en los resultados de supervivencia.
Palabras claveAtención primariaFactores de riesgo cardiovascularIctusRiesgo cardiovascularRiesgo de recurrenciaSupervivencia CategoriasPatología vascular
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)