Original

Evidencias de eficacia de la rehabilitación cognitiva en psicosis y esquizofrenia con el programa REHACOP

N. Ojeda, J. Peña, E. Bengoetxea, A. García, P. Sánchez, E. Elizagárate, R. Segarra, J. Ezcurra, M. Gutiérrez-Fraile, J.I. Eguíluz [REV NEUROL 2012;54:577-586] PMID: 22573504 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5410.2011515 OPEN ACCESS
Volumen 54 | Número 10 | Nº de lecturas del artículo 8.955 | Nº de descargas del PDF 1.917 | Fecha de publicación del artículo 16/05/2012
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La rehabilitación neuropsicológica en esquizofrenia tiene un recorrido reciente y su eficacia en muestras de población española se ha comprobado en escasas ocasiones. Recientemente se han diseñado programas terapéuticos específicos, como el REHACOP, programa de rehabilitación cognitiva en psicosis. El objetivo de este estudio es probar la eficacia del REHACOP en muestras de pacientes con esquizofrenia en población española en diferentes fases de la enfermedad.

Pacientes y métodos Se reclutaron 76 pacientes que fueron asignados aleatoriamente a un grupo experimental REHACOP o a un grupo control. El grupo REHACOP realizó tres sesiones estructuradas semanales durante tres meses, mientras que el grupo control acudió a sesiones de terapia ocupacional con la misma frecuencia e intensidad. Ambos grupos recibieron el tratamiento adicional estándar en función de su curso y evolución. Se evaluó a todos los pacientes antes y después de la intervención en atención, lenguaje, aprendizaje y memoria, velocidad de procesamiento y funciones ejecutivas.

Resultados El grupo REHACOP presentó mejorías significativas en todas las funciones cognitivas exploradas respecto al grupo control, incluyendo atención, integración visuomotora, aprendizaje y memoria o funciones ejecutivas. Asimismo, el grupo REHACOP mostró una mejoría clínica y emocional significativa respecto al grupo control y ganancias adicionales en su capacidad de insight sobre la enfermedad.

Conclusión Los datos de este estudio sugieren que el REHACOP puede ser un programa de intervención eficaz para inducir mejoras en el deterioro neuropsicológico en pacientes con esquizofrenia independientemente del grado de deterioro y del estado evolutivo de la enfermedad.
Palabras claveCogniciónEntrenamiento cognitivoEsquizofreniaPsicosisRehabilitación neuropsicológicaREHACOP CategoriasNeuropsicologíaNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)