Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Identificados los factores de riesgo vascular más importantes para la demenciaFecha 26/05/2022 ● Lecturas 38
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Uso clínico de metilfenidato 30:70 de liberación modificada en el tratamiento del trastorno por déficit de atención/hiperactividad
Introducción. El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) constituye uno de los motivos más frecuentes de consulta en la práctica clínica diaria, con una tasa de prevalencia del 1-7% en España. La eficacia de los estimulantes para el tratamiento del TDAH está ampliamente demostrada, y el metilfenidato (MTF) es el más comúnmente utilizado. En la actualidad se comercializan varias formulaciones de MTF de acción inmediata o prolongada.
Objetivo. Revisar las características de las distintas formulaciones de MTF, con un enfoque especial en los estudios sobre Equasym ®, un preparado de acción prolongada próximamente disponible en España. También se incluyen recomendaciones para la práctica clínica y la elección de los fármacos.
Desarrollo. Varios estudios han evaluado la eficacia de Equasym ® frente a placebo o en comparación con otras formulaciones de MTF. Los preparados de liberación prolongada tienen una acción terapéutica parecida a los de liberación inmediata, y se diferencian entre sí por los perfiles temporales de concentración plasmática durante el día, que se reflejan en los efectos farmacodinámicos. La eficacia de Equasym ® es mayor por la mañana, mientras que otras formulaciones, como Concerta ®, permiten un mejor control de los síntomas por la tarde. Estas diferencias son importantes a la hora de prescribir el tratamiento.