Introducción Aunque la literatura médica ha dedicado escasa atención al sueño en comparación con otros síntomas de la
fibromialgia, recientemente el American College of Rheumatology ha propuesto que el sueño constituya un aspecto central
de la valoración clínica de la fibromialgia. A pesar de ello, no existe una revisión exhaustiva que contemple de modo
global los aspectos fisiopatológicos, psicosociales y terapéuticos de la relación entre sueño y fibromialgia.
Desarrollo Se realizó una búsqueda bibliográfica a través de las plataformas Scopus y OVID (Medline, PsychINFO y Ovid
Nursing Database), desde el 1 de enero de 1990 hasta el 31 de agosto de 2011, con los términos ‘fibromyalgia’ y ‘sleep’. Se
seleccionaron 112 registros tras aplicar determinados criterios de inclusión.
Conclusiones Los avances en la investigación de la fibromialgia y el uso de modelos explicativos de orientación biopsicosocial
están permitiendo comprender la importancia del sueño en este síndrome. Múltiples estudios han demostrado interacciones
complejas entre la alteración del sueño, las anomalías neuroendocrinas e inmunitarias, y los síntomas clínicos
presentes en la fibromialgia, que sugieren que las alteraciones del sueño pueden ser tanto causa como consecuencia de
esta enfermedad. La mejora del sueño contribuye a aliviar diversos síntomas de la fibromialgia, pero se dispone de pocos
fármacos eficaces y su uso plantea algunos inconvenientes. En cuanto a otras terapias no farmacológicas, destacan los
hallazgos prometedores de la terapia cognitivo-conductual y del ejercicio aeróbico. La investigación futura debe determinar
las ventajas de cada uno de estos tratamientos y valorar la relación coste-beneficioPalabras claveAlteraciones cognitivasDolor crónicoEje hipotálamo-hipofiso-suprarrenalEstrés psicológicoFatigaFibromialgiaFisiopatologíaModelo biopsicosocialPolisomnografíasistema inmunitarioSueñoterapia cognitivo-conductualTrastornos del sueñoTratamientoCategoriasDolorNeuropsicologíaNeuropsiquiatríaSueño
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)