Incidencia y características de tumores del sistema nervioso central en la población pediátrica asturiana. Nuevos datos sobre una incidencia en aumento
Introducción Los tumores del sistema nervioso central (SNC) constituyen la segunda causa de mortalidad infantil después de los accidentes. En las últimas décadas, hemos asistido a un incremento en la incidencia de estos tumores, situándose en la población menor de 15 años en 2,5-3,2 casos/100.000 niños/año.
Objetivos Determinar la incidencia real de los tumores del SNC en Asturias y describir sus características.
Pacientes y métodos Se recogieron datos de los pacientes menores de 15 años diagnosticados de tumor del SNC en cualquiera de los hospitales de la comunidad durante el decenio 1999-2008.
Resultados La incidencia media anual de tumores del SNC fue de 4,4 casos/100.000 niños/año (rango: 3,1-5,7). La mediana de tiempo para el diagnóstico fue de 2,03 meses. La clínica de inicio fue de déficit neurológico focal en el 58% de los casos, seguida de clínica cerebelosa (42%), cefalea (32%) y alteración del comportamiento (32%).
Conclusiones La incidencia de tumores del SNC hallada en los niños asturianos es la más alta de las registradas en este rango de edad, siendo las características clínicas de estos pacientes similares a otros estudios. Parecemos estar ante un nuevo dato que apoya la idea de la incidencia creciente de estos tumores.
Palabras claveDemora diagnósticaEpidemiologíaIncidenciaTumores pediátricos del SNCCategoriasCáncer y tumores
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)