Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Buscar
Acceso
Correspondencia
Síndrome de hipotensión intracraneal espontánea: importancia de los hallazgos en la resonancia magnética
J.A. Matías-Guiu
,
A. Ramos-Leví
,
J. Casas-Limón
,
M.L. Cuadrado-Pérez
,
J. Porta-Etessam
[REV NEUROL 2012;54:445]
PMID:
22451132
DOI:
https://doi.org/10.33588/rn.5407.2011670
OPEN ACCESS
Volumen
54
| Número
07
| Nº de lecturas del artículo
3.565
| Nº de descargas del PDF
543
| Fecha de publicación del artículo
01/04/2012
Icono-PDF-OFF
Descarga PDF Castellano
Citación
Buscar en PubMed
Compartir en:
Ir a otro artículo del número
Volumen 54 (07)
Epidemiología de los subtipos de ictus en pacientes hospitalizados atendidos por neurólogos: resultados del registro EPICES (I)
Aminoácidos en líquido cefalorraquídeo y plasma: utilidad en el estudio de las enfermedades neuropediátricas
Características clínicas y demográficas de los casos de demencia diagnosticados en la Región Sanitaria de Girona durante el período 2007-2010: datos del Registro de Demencias de Girona (ReDeGi)
Caracterización del dolor en pacientes con síndrome del túnel del carpo según criterios electromiográficos de gravedad
Cambio de tratamiento en pacientes con esclerosis múltiple y sus consecuencias en la práctica clínica
Respuesta clínica rápida y espectacular a plasmaféresis en un caso pediátrico de encefalitis anti-NMDA
Temblor ortostático: una entidad enigmática
Variantes normales o de significado incierto en el electroencefalograma
Análisis del impacto presupuestario del tratamiento en primera línea de la esclerosis múltiple remitente recurrente en España
Análisis del impacto presupuestario del tratamiento en primera línea de la esclerosis múltiple remitente recurrente en España. Réplica
RESUMEN
TEXTO COMPLETO
(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)