Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
La vacuna contra la gripe podría reducir en un 40% el riesgo de padecer AlzheimerFecha 29/06/2022 ● Lecturas 83
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Inventario de síntomas prefrontales para la evaluación clínica de las adicciones en la vida diaria: proceso de creación y propiedades psicométricas
Introducción. La investigación evidencia la presencia de sintomatología prefrontal en los adictos, aunque en su valoración se suelen usar cuestionarios creados para el daño cerebral sobrevenido.
Objetivo. Elaborar un instrumento específico para la evaluación de dicha sintomatología en sujetos con adicciones.
Sujetos y métodos. Se reclutaron 1.624 participantes (445 adictos y 1.179 de población general) a los que se aplicó un inventario de 100 ítems basados en las tres esferas de la actividad humana (cognición, emoción y conducta) en relación con los tres grandes síndromes prefrontales (dorsolateral, ventromedial y orbital). Los análisis preliminares descartaron aquellos que no mostraron suficiente capacidad discriminante, configurando el inventario de síntomas prefrontales (ISP) de 46 ítems. Se administraron el cuestionario disejecutivo (DEX-Sp) y la escala de estrés percibido (EEP) para estudiar su validez convergente.
Resultados. Los datos muestran la estructura trifactorial del cuestionario: problemas en el control ejecutivo (con tres subfactores; problemas motivacionales, de control y atencionales), problemas en la conducta social y problemas en el control emocional. Se analizan las relaciones entre las puntuaciones en el ISP con variables sociodemográficas y del consumo, así como con el DEX-Sp y la EEP. Se proporciona una versión reducida de 20 ítems como cribado.