Original

Análisis complejo de la actividad eléctrica en la epilepsia del lóbulo temporal: registros electrocorticográficos

A. Palmigiano, J. Pastor, R. García-Sola, G.J. Ortega [REV NEUROL 2012;55:207-216] PMID: 22829084 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5504.2012034 OPEN ACCESS
Volumen 55 | Número 04 | Nº de lecturas del artículo 4.420 | Nº de descargas del PDF 868 | Fecha de publicación del artículo 16/08/2012
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La localización y escisión de las zonas epileptógenas es el tratamiento tradicional en la epilepsia del lóbulo temporal farmacorresistente. No obstante, algunos pacientes persisten con crisis después de la cirugía. Por lo tanto, deben formularse nuevas hipótesis a efectos de explicar los aparentes fallos en las cirugías correctamente realizadas.

Objetivo Por medio de una aproximación no tradicional en el campo, como es el uso de redes complejas, se trata de mostrar que la modificación de las propiedades de la red límbica puede originar la eliminación de las crisis, independientemente de la localización de las zonas epileptógenas.

Pacientes y métodos Se han empleado los registros electrocorticográficos intraoperatorios de 20 pacientes con epilepsia del lóbulo temporal farmacorresistente. Por medio de un análisis de redes complejas, se ha estudiado la actividad de sincronización local en corteza lateral y mesial del lóbulo temporal y, fundamentalmente, se han determinado las zonas de mayor estabilidad temporal.

Resultados Aquellas zonas corticales de mayor actividad sincrónica se asocian a una mayor estabilidad temporal, y cuando estas zonas son resecadas durante la cirugía, el paciente no vuelve a sufrir crisis discapacitantes. Por el contrario, cuando estas zonas no son resecadas, el paciente continúa con crisis postoperatorias.

Conclusiones Los resultados apoyan la hipótesis de la existencia de una red límbica, de la cual las cortezas lateral y mesial del lóbulo temporal forman parte, y cuya capacidad de establecer una sincronización global se ve afectada cuando se eliminan ciertas zonas.
Palabras claveClusterElectrodos de foramen ovalEpilepsia del lóbulo temporalRedes complejasSincronización CategoriasEpilepsias y síndromes epilépticos
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)