Introducción El dolor referido inducido por puntos gatillo miofasciales (PGM) y las alteraciones del sueño pueden ser factores contribuyentes en la cefalea tensional crónica.
Objetivo Determinar la relación entre los PGM, intensidad del dolor, discapacidad y calidad del sueño en personas con cefalea tensional crónica.
Sujetos y métodos Participaron 16 pacientes con cefalea tensional crónica y 15 controles sanos. Se utilizó una escala analógica visual para la intensidad del dolor, el cuestionario de discapacidad de cuello y el cuestionario de calidad del sueño de Pittsburgh. Se exploraron PGM en los músculos temporal, masetero, trapecio superior, suboccipitales, esternocleidomastoideo, esplenio de la cabeza, semiespinoso de la cabeza y digástrico anterior por un evaluador ciego.
Resultados Los sujetos con cefalea tensional crónica tenían mayor discapacidad cervical (p < 0,001) que los controles, mientras que la calidad del sueño mostró una tendencia (p = 0,092). Se encontró una correlación positiva entre peor dolor de la semana pasada con el cuestionario de Pittsburgh (r = 0,631; p = 0,009) y la discapacidad (r = 0,521; p = 0,046), y una correlación positiva entre la discapacidad y calidad del sueño (r = 0,815; p < 0,001). Los pacientes con cefalea mostraron mayor número de PGM que los sujetos sanos (p < 0,001), siendo la presencia de PGM activos exclusiva en los pacientes. No se encontró asociación entre el número de PGM con la intensidad del dolor, discapacidad o calidad del sueño.