Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Buscar
Acceso
Carta al Director
Epilepsia muy refractaria en una muestra escasamente definida
J. Gómez-Alonso
,
P. Bellas-Lamas
,
A. Fraga-Bau
[REV NEUROL 2012;55:128]
PMID:
22760776
DOI:
https://doi.org/10.33588/rn.5502.2012183
OPEN ACCESS
Volumen
55
| Número
02
| Nº de lecturas del artículo
3.349
| Nº de descargas del PDF
313
| Fecha de publicación del artículo
16/07/2012
Icono-PDF-OFF
Descarga PDF Castellano
Citación
Buscar en PubMed
Compartir en:
Ir a otro artículo del número
Volumen 55 (02)
Epilepsia generalizada idiopática con ausencias típicas tratada con ácido valproico: alteraciones neuropsicológicas
Ictus cardioembólico por fibrilación auricular y nuevos criterios de anticoagulación: un reto terapéutico
Utilidad de la electroencefalografía en la valoración de la amnesia global transitoria
Neuromielitis recidivante sin neuritis óptica: a propósito de un caso
La corteza auditiva en el procesamiento de la información espacial
Neuropsicología de los sueños
El culto a los cráneos. Cabezas trofeo y tzantzas en la América precolombina
Enfermedad de Fahr idiopática
XV Reunión Anual de la Sociedad Neurológica Asturiana. Comunicaciones
Polirradiculopatía diabética dolorosa: tratamiento con inmunoglobulinas intravenosas
Tratamiento con parches de lidocaína en la neuropatía ilioinguinal
RESUMEN
Categorias
Epilepsias y síndromes epilépticos
TEXTO COMPLETO
(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)