Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El cerebro cambia para adquirir nueva información y realizar sus tareasFecha 12/08/2022 ● Lecturas 271
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Introducción. Migraña e ictus se asocian con una frecuencia superior a lo esperable. Aunque controvertida, múltiples estudios demuestran una asociación significativa entre migraña y patología vascular no sólo cerebral, sino también en otros lechos arteriales. El espectro de la relación entre migraña e ictus comprende relaciones de coexistencia, semejanza y causalidad. Los mecanismos por los que la migraña llega a ser un factor de riesgo vascular y conduce al desarrollo de un ictus no son del todo conocidos, posiblemente porque sean múltiples, complejos e interrelacionados entre sí.
Objetivo. Poniendo énfasis en los artículos más recientes, se revisa críticamente el estado actual acerca de la relación de causalidad entre migraña y enfermedad vascular, y se discute su fisiopatología.
Desarrollo. La migraña es un factor de riesgo independiente de ictus, especialmente en el subgrupo de población comprendido por mujeres jóvenes, con migraña con aura, crisis frecuentes, fumadoras y en tratamiento con anticonceptivos orales. Además, se asocia con lesiones de la sustancia blanca y patología vascular en otros territorios arteriales. Disfunción del endotelio y musculatura vascular, hipercoagulabilidad, depresión propagada cortical, factores genéticos, foramen oval permeable, perfil desfavorable de riesgo vascular, disección arterial y el tratamiento específico de migraña se postulan como mecanismos patogénicos.