Revisión

Adenosina y control homeostático del sueño. Acciones en estructuras diana de los circuitos de vigilia y sueño

M. Carús-Cadavieco, I. de Andrés [REV NEUROL 2012;55:413-420] PMID: 23011860 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5507.2012258 OPEN ACCESS
Volumen 55 | Número 07 | Nº de lecturas del artículo 34.556 | Nº de descargas del PDF 1.542 | Fecha de publicación del artículo 01/10/2012
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
La homeostasis del sueño se manifiesta ante situaciones de vigilia prolongada de forma natural o experimentalmente. En estos casos, se presenta somnolencia (o presión de sueño) y, cuando se permite dormir, hay un rebote del sueño en duración e intensidad que compensa la pérdida del mismo. Entre las moléculas que pueden intervenir en la regulación homeostática del sueño, se encuentra la adenosina, cuyos antagonistas, la cafeína y la teofilina, consume la población humana ampliamente como estimulantes. La adenosina es un factor endógeno resultante del metabolismo del ATP en neuronas y glía que se acumula en el medio extracelular y que es capaz de ejercer acciones reguladoras sobre circuitos del ciclo vigilia sueño. Actúa a través de los receptores purinérgicos A1 y A2. En este trabajo se presenta una revisión de las vías metabólicas de la adenosina cerebral y de su liberación por neuronas y glía, y se exponen las acciones de la adenosina y de sus antagonistas en regiones del sistema nervioso central de naturaleza hipnogénica y relacionadas con la vigilia. Se exponen, además, los mecanismos sinápticos involucrados en estas acciones. Palabras claveAcetilcolinaHipotálamoOrexinas/hipocretinasProsencéfalo basalReceptores purinérgicos CategoriasNeuropsiquiatríaSueño
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)