Original

Valoración de las actividades instrumentales de la vida diaria tras un ictus mediante la escala de Lawton y Brody

P.E. Jiménez-Caballero, F. López-Espuela, J.C. Portilla-Cuenca, J.D. Pedrera-Zamorano, M.A. Jiménez-Gracia, J.M. Lavado-García, I. Casado-Naranjo [REV NEUROL 2012;55:337-342] PMID: 22972575 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5506.2012307 OPEN ACCESS
Volumen 55 | Número 06 | Nº de lecturas del artículo 13.048 | Nº de descargas del PDF 1.200 | Fecha de publicación del artículo 16/09/2012
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Las actividades instrumentales de la vida diaria son actividades más complejas que las actividades básicas de la vida diaria, y su realización permite que una persona pueda ser independiente dentro de una comunidad. Incluyen tareas domésticas, de movilidad, de administración del hogar y de la propiedad; coger el autobús; preparar la comida y realizar compras, entre otras.

Objetivos Valorar estas actividades mediante la escala de Lawton y Brody tras un ictus isquémico o hemorragia intraparenquimatosa y analizar los factores que influyen en el estado funcional a los seis meses.

Pacientes y métodos Estudio prospectivo de los pacientes ingresados en la unidad de ictus entre septiembre de 2010 y junio de 2011 con el diagnóstico de ictus isquémico y hemorragias intraparenquimatosas espontáneas. Se recogió una serie de variables clínicas y demográficas. En la visita de control a los seis meses se reevaluó a los pacientes midiendo nuevamente la escala de Lawton y Brody.

Resultados Los porcentajes de la escala de Lawton y Brody a los seis meses fueron los siguientes: un 28,9% de los pacientes con gran dependencia, un 45,4% con dependencia moderada y un 25,6% con independencia. Existen diferencias en función de la edad, la gravedad y el tipo de ictus, así como en función de la presencia de afasia o hemiparesia.

Conclusiones Los pacientes con ictus isquémico o hemorrágico presentan peor puntuación en las actividades instrumentales de la vida diaria en función de la edad avanzada, la gravedad del ictus y la presencia de afasia o hemiparesia.
Palabras claveActividades instrumentales de la vida diariaHemorragia intraparenquimatosa cerebralIctus isquémicoÍndice de Lawton y BrodyRecuperación funcional CategoriasCalidad, Gestión y Organización AsistencialPatología vascular
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)