Original

Cefalea primaria punzante: características clínicas y respuesta al tratamiento en una serie de 67 pacientes

M.I. Pedraza, Á.L. Guerrero-Peral, S. Herrero-Velázquez, P. Mulero, J. Barón, M. Ruiz-Piñero, J. Marco-Llorente, M.N. Fernández-Buey [REV NEUROL 2012;55:469-474] PMID: 23055428 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5508.2012314 OPEN ACCESS
Volumen 55 | Número 08 | Nº de lecturas del artículo 37.221 | Nº de descargas del PDF 1.560 | Fecha de publicación del artículo 16/10/2012
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La cefalea primaria punzante (CPP) se define por la presencia de punzadas breves localizadas en la primera rama del nervio trigémino. Según estudios de base poblacional, es muy prevalente, pero la mayoría de casos presenta punzadas de baja frecuencia e intensidad que no requieren consulta médica.

Objetivos Presentar 67 casos de CPP de la consulta de cefaleas de un hospital terciario, analizar las características demográficas y clínicas, revisar la respuesta al tratamiento y comparar las características de la CPP según sea cefalea única o se acompañe de otras.

Pacientes y métodos Muestra de 67 pacientes (51 mujeres y 16 varones) diagnosticados de CPP entre enero de 2008 y enero de 2012, de un total de 1.668 (4%) atendidos en dicha consulta.

Resultados Edad al inicio: 34,5 ± 16,7 años. Cuarenta y nueve casos (73,1%) asociaban otra cefalea, sobre todo migraña. Las punzadas eran frecuentemente bilaterales; 38 pacientes (56,7%) sufrían más de una al día y 11 (16,4%) más de 10 al día. Su duración era menor de cinco segundos en 48 (71,6%) pacientes y mayor de 10 segundos en 11 (16,4%), con una intensidad de 6,8 ± 1,5. La edad de inicio de la CPP era mayor si era cefalea única que si acompañaba a otras. Veintiséis (38,8%) pacientes requirieron un preventivo para la cefalea asociada y 16 (23,8%) indometacina con respuesta similar en los dos grupos (73 frente a 75%).

Conclusiones La CPP no es infrecuente en una consulta de cefaleas, pero su fenotipo difiere del descrito en estudios de base poblacional. Las características de la CPP son diferentes en función de si es cefalea única o asocia otras. Se requiere tratamiento preventivo con frecuencia y la respuesta es buena.
Palabras claveCefalea primaria punzanteClasificación Internacional de CefaleasIndometacinaMigrañaPunzadas CategoriasCefalea y MigrañaDolor
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)