Introducción La correcta estimación de la zona de inicio ictal en epilepsias refractarias del lóbulo temporal favorece el pronóstico de los tratamientos quirúrgicos. Cuando el videoelectroencefalograma (video-EEG) y la resonancia magnética no aportan datos certeros para localizar la zona de inicio de las crisis, es indicado el uso de electrodos intracraneales, sean subdurales o profundos. La implantación de electrodos hipocampales podría generar cambios funcionales del hipocampo sano.
Objetivo Describir posibles cambios mnésicos en pacientes sometidos a cirugía, con previa implantación de electrodos hipocampales bilaterales.
Pacientes y métodos Se seleccionaron ocho pacientes sometidos a video-EEG con electrodos hipocampales bilaterales. Se evaluó el desempeño mnésico verbal y no verbal antes y después, teniendo en cuenta para el análisis la lateralización de la memoria según la prueba de amobarbital intracarotídeo, zona de inicio ictal invasiva, lado de la resección y patrón de diseminación electrocorticográfico.
Resultados En pacientes con dominancia en la memoria contralateral a la zona de inicio ictal invasiva, se observó mejoría en la memoria verbal y no verbal, lo que sugiere que el registro invasivo no deterioró las habilidades mnésicas del hipocampo sano. Pacientes con representación bilateral de memoria experimentan deterioro mnésico ipsilateral a la cirugía, con mejoría en la memoria contralateral cuando la cirugía es derecha y preservación de ésta cuando es izquierda, lo que indica que la implantación del electrodo en el hipocampo sano no generó un deterioro funcional.