Original

Nivel de lectura como medida de reserva cognitiva en adultos mayores

M. Soto-Añari, G. Flores-Valdivia, S. Fernández-Guinea [REV NEUROL 2013;56:79-85] PMID: 23307353 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5602.2012402 OPEN ACCESS
Volumen 56 | Número 02 | Nº de lecturas del artículo 6.186 | Nº de descargas del PDF 1.720 | Fecha de publicación del artículo 16/01/2013
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La reserva cognitiva es un modulador entre los procesos neurodegenerativos y las manifestaciones clínicas de deterioro cognitivo y demencia. Este constructo se asocia a la capacidad de optimizar la ejecución de tareas a través del reclutamiento de redes neuronales y al uso de estrategias cognitivas alternativas que estarían mediadas por los procesos educativos formales.

Objetivo Analizar el nivel de lectura como medida de reserva cognitiva y como predictor fiable del rendimiento en pruebas de valoración de distintos dominios cognitivos.

Sujetos y métodos La muestra se compone de 87 sujetos sanos a quienes se aplicó el test de acentuación de palabras como indicador del nivel de lectura; esto permitió dividir la muestra en sujetos con nivel de lectura bajo y alto, a los cuales se administró una amplia batería neuropsicológica.

Resultados Los sujetos con nivel de lectura bajo muestran un rendimiento cognitivo general inferior, disminución en la velocidad de procesamiento y déficits ejecutivos; además, el nivel de lectura predice mejor el rendimiento en función ejecutiva y rendimiento cognitivo general que las variables edad, años de escolaridad e instrucción.

Conclusiones El nivel de lectura se muestra como una buena medida de reserva cognitiva y como un predictor fiable del funcionamiento ejecutivo y cognitivo en el envejecimiento.
Palabras claveDeterioro cognitivoEducaciónEnvejecimientoNeuropsicologíaNivel de lecturaReserva cognitiva CategoriasNeurogeriatríaNeuropsicología
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)