Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El cerebro cambia para adquirir nueva información y realizar sus tareasFecha 12/08/2022 ● Lecturas 208
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Utilización de Duodopa en el paciente con enfermedad de Parkinson
El tratamiento con infusión continua de levodopa/carbidopa intraduodenal (Duodopa®) constituye una opción de tratamiento para pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) avanzada que no responden de forma satisfactoria al tratamiento convencional. Publicaciones previas han reportado que Duodopa mejora las complicaciones motoras, síntomas no motores, calidad de vida y autonomía de los pacientes así como el grado de estrés y sobrecarga del cuidador. Asegura la mayoría de las veces la monoterapia evitando otros fármacos con efectos secundarios. Las complicaciones graves son excepcionales, mientras que las menores relacionadas con el estoma y el dispositivo son frecuentes. El presente trabajo revisa la evidencia científica existente sobre Duodopa y aspectos prácticos para el manejo de los pacientes con EP tratados con dicha terapia.
Calidad de vidaComplicaciones motorasEnfermedad de ParkinsonGastrostomía endoscópica percutáneaInfusión continua de levodopa/carbidopa intraduodenalLevodopaNeurodegeneraciónTrastornos del movimientoLe puede interesar
Instauración y seguimiento de la infusión continua de apomorfinaF.J. Grandas, A. Sesar-IgnacioFecha de publicación 31/12/2012 ● Descargas 420