Ponencia

Autismo, epilepsia y esclerosis tuberosa: un modelo de conexión funcional a través de la vía mTOR

J.J. García-Peñas, I. Carreras-Sáez [REV NEUROL 2013;56 (Supl. 1):S153-S161] PMID: 23446718 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.56S01.2012656 OPEN ACCESS
Volumen 56 | Número S01 | Nº de lecturas del artículo 6.978 | Nº de descargas del PDF 1.300 | Fecha de publicación del artículo 22/02/2013
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción El complejo esclerosis tuberosa (CET) es un trastorno neurocutáneo que resulta de la mutación de los genes TSC1 y TSC2, y se asocia con la formación de hamartomas en múltiples órganos y sistemas. La afectación neurológica supone una de las manifestaciones más frecuentes y graves del CET, incluyendo espasmos epilépticos infantiles, epilepsia refractaria, tumores cerebrales, trastornos neurocognitivos diversos y autismo. TSC1 y TSC2 codifican proteínas que modulan la función celular a través de la vía mTOR, implicada en el crecimiento y la proliferación celulares.

Objetivo Revisar los mecanismos etiopatogénicos y la historia natural de la asociación autismo-epilepsia en el CET.

Desarrollo Diversos rasgos clínicos y neurorradiológicos del CET, incluyendo el inicio precoz de la epilepsia y la localización de los tuberomas en el lóbulo temporal, así como el mecanismo molecular de actuación de la vía mTOR, implicada no sólo en el crecimiento celular, sino también en la sinaptogénesis, la plasticidad sináptica y la función neuronal, sugieren un origen multifactorial del autismo en estos pacientes.

Conclusiones El mejor conocimiento de los mecanismos patogénicos involucrados en el desarrollo del autismo en el CET puede ayudar en la selección de dianas terapéuticas y realizar así estrategias de tratamiento más eficaces. Los fármacos antagonistas de la vía mTOR, como rapamicina y everolimus, suponen una nueva vía terapéutica para estos pacientes con CET.
Palabras claveAutismoEpilepsiaEsclerosis tuberosaEspasmos epilépticosmTORTratamiento CategoriasEpilepsias y síndromes epilépticosNeuropediatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)