Nota Clínica

Mapeo neurofisiológico en un glioma de alto grado intervenido mediante abordaje transulcal en la región rolándica

J. Pastor, P. Pulido-Rivas, R. García-Sola [REV NEUROL 2013;56:370-374] PMID: 23520006 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5607.2013008 OPEN ACCESS
Volumen 56 | Número 07 | Nº de lecturas del artículo 5.457 | Nº de descargas del PDF 334 | Fecha de publicación del artículo 01/04/2013
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción El mapeo neurofisiológico y la neuronavegación permiten un abordaje seguro al tumor a través del surco rolándico, minimizando el impacto sobre la función motora o somatosensorial. La resección guiada por fluorescencia permite definir el límite tumoral, lo que da lugar a una resección completa sin abandonar los límites tumorales ni afectar, por tanto, a las estructuras que lo rodean.

Caso clínico Varón de 39 años, operado de un tumor situado en la región rolándica derecha. Con el paciente completamente anestesiado (propofol + remifentanilo), se realizó mapeo cortical, neuronavegación y resección guiada por fluorescencia con ácido 5-aminolevulínico. El estudio neurofisiológico tras la resección mostró una afectación mínima y muy localizada en los potenciales evocados somatosensoriales, que no se vio acompañada de ninguna manifestación clínica.

Conclusión La cirugía del área rolándica puede realizarse con garantías de seguridad en un paciente anestesiado cuando se realizan estudios neurofisiológico, anatómico y biológico exhaustivos.
Palabras claveCraneotomía anestesiadaMapeo motorMonitorización neurofisiológica intraoperatoriaPotenciales evocados somatosensorialesResección guiada por fluorescencia CategoriasTécnicas exploratorias
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)