Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Buscar
Acceso
Correspondencia
Paresia-hipoestesia segmentaria postherpética con recuperación rápida
G.E. Aguirre-Garza
[REV NEUROL 2013;57:45-46]
PMID:
23799602
DOI:
https://doi.org/10.33588/rn.5701.2013080
OPEN ACCESS
Volumen
57
| Número
01
| Nº de lecturas del artículo
4.204
| Nº de descargas del PDF
240
| Fecha de publicación del artículo
01/07/2013
Icono-PDF-OFF
Descarga PDF Castellano
Citación
Buscar en PubMed
Compartir en:
Ir a otro artículo del número
Volumen 57 (01)
Réquiem por el tetracepam
Accidentes cerebrovasculares prenatales diagnosticados en la etapa de lactante: serie de 10 pacientes
Comparación bibliométrica en neuropediatría entre
Revista de Neurología
y
Anales de Pediatría
a través de una década
Calidad de vida y percepción de salud general de personas con epilepsia en función de las crisis, la afectación neurocognitiva, la electroencefalografía, su respuesta al tratamiento y los efectos secundarios
Quiste aracnoideo intraventricular
La metabolómica en el ictus isquémico, nuevos biomarcadores diagnósticos y pronósticos
4.ª Jornada Europea de Narcolepsia. European Narcolepsy Network (EU-NN) Meeting
Reoclusión arterial recurrente tras recanalización endovascular en un paciente con déficit de proteína S
Angioedema orolingual tras trombólisis intravenosa
Compresión medular: aproximación multidisciplinar a una auténtica urgencia neurooncológica
Compresión medular: aproximación multidisciplinar a una auténtica urgencia neurooncológica. Réplica
RESUMEN
TEXTO COMPLETO
(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)