Neuroética

La filosofía en el marco de las neurociencias

A. Estany [REV NEUROL 2013;56:344-348] PMID: 23483470 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5606.2013082 OPEN ACCESS
Volumen 56 | Número 06 | Nº de lecturas del artículo 8.752 | Nº de descargas del PDF 1.877 | Fecha de publicación del artículo 16/03/2013
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
A partir de la interrelación entre ciencia y filosofía, se aborda el impacto que tienen las neurociencias sobre las cuestiones filosóficas planteadas en la actualidad, muy especialmente las relacionadas con la epistemología y la filosofía de la ciencia. Para ello se tienen en cuenta los diversos enfoques de las ciencias cognitivas, fundamentalmente los surgidos en torno a la cognición social, corporizada y situada frente a una cognición individual, racional y abstracta. Con este marco de partida se analizan las formas de representar el conocimiento y las características del agente cognoscente. Palabras claveCognición socialmente distribuidaMente extendidaNaturalización de la filosofíaVisión interactiva CategoriasNeurociencia básicaNeuropsicología
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)