Original

Bases cerebrales de la atención sostenida y la memoria de trabajo: un estudio de resonancia magnética funcional basado en el Continuous Performance Test

M. Bartés-Serrallonga, A. Adan, J. Solé-Casals, X. Caldú, C. Falcón, M. Pérez-Pàmies, N. Bargalló, J.M. Serra-Grabulosa [REV NEUROL 2014;58:289-295] PMID: 24677151 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5807.2013348 OPEN ACCESS
Volumen 58 | Número 07 | Nº de lecturas del artículo 11.960 | Nº de descargas del PDF 2.948 | Fecha de publicación del artículo 01/04/2014
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Icono-PDF-OFF Descarga PDF English Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Uno de los paradigmas más utilizados en el estudio de la atención es el Continuous Performance Test (CPT). La versión de pares idénticos (CPT-IP) se ha utilizado ampliamente para evaluar los déficits de atención en los trastornos del neurodesarrollo, neurológicos y psiquiátricos. Sin embargo, la localización de la activación cerebral de las redes atencionales varía significativamente según el diseño de resonancia magnética funcional (RMf) usado.

Objetivo Diseñar una tarea para evaluar la atención sostenida y la memoria de trabajo mediante RMf para proporcionar datos de investigación relacionados con la localización y el papel de estas funciones.

Sujetos y métodos El estudio contó con la participación de 40 estudiantes, todos ellos diestros (50%, mujeres; rango: 18-25 años). La tarea de CPT-IP se diseñó como una tarea de bloques, en la que se combinaban los períodos CPT-IP con los de reposo.

Resultados La tarea de CPT-IP utilizada activa una red formada por regiones frontales, parietales y occipitales, y éstas se relacionan con funciones ejecutivas y atencionales.

Conclusiones La tarea de CPT-IP utilizada en nuestro trabajo proporciona datos normativos en adultos sanos para el estudio del sustrato neural de la atención sostenida y la memoria de trabajo. Estos datos podrían ser útiles para evaluar trastornos que cursan con déficits en memoria de trabajo y en atención sostenida.
Palabras claveAtención sostenidaCorteza parietalCorteza prefrontalCPT-IPMemoria de trabajoRMf
TEXTO COMPLETO Artículo en español English version