Original

Epilepsia mioclónica benigna del lactante: evolución natural y pronóstico neurocognitivo y conductual

J. Domínguez-Carral, J.J. García-Peñas, M.A. Pérez-Jiménez, M.C. Fournier-Del Castillo, I. Carreras-Sáez, S. Jiménez-Echevarría [REV NEUROL 2014;58:97-102] PMID: 24469935 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5803.2013477 OPEN ACCESS
Volumen 58 | Número 03 | Nº de lecturas del artículo 20.066 | Nº de descargas del PDF 980 | Fecha de publicación del artículo 01/02/2014
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La epilepsia mioclónica benigna del lactante (EMBL) es un síndrome electroclínico de características homogéneas y bien definidas, considerado clásicamente de buen pronóstico. Sin embargo, en los últimos años se han publicado estudios con resultados variables en cuanto a evolución neuropsicológica.

Objetivo Analizar la evolución natural y el pronóstico neurocognitivo y conductual de los pacientes con EMBL.

Pacientes y métodos Estudio retrospectivo de 10 pacientes con EMBL, con un período de seguimiento de más de cinco años, durante los cuales se realizó una evaluación neurocognitiva y conductual.

Resultados En el 60% de los pacientes las crisis se controlaron con ácido valproico en monoterapia, y el 80% no presentó nuevas crisis durante su seguimiento. El cociente intelectual de la cohorte se situó entre 74 y 93; tres pacientes tuvieron un cociente intelectual en rango de inteligencia límite, y seis, en rango de inteligencia media-baja. Nueve pacientes cumplieron criterios de trastorno por déficit de atención/hiperactividad y dos asociaban otro trastorno del aprendizaje, uno de ellos trastorno de aprendizaje no verbal, y el otro, trastorno específico de la lectoescritura. Todos los pacientes presentaron datos de pobre coordinación motriz y visuoespacial, y tres fueron diagnosticados de trastorno de conducta.

Conclusiones El término ‘benigno’ en la EMBL debe utilizarse con precaución en cuanto a su pronóstico neurocognitivo y conductual. El inicio precoz y un peor control de las crisis podrían suponer factores de riesgo de evolución neuropsicológica desfavorable.
Palabras claveEpilepsia mioclónica benigna del lactanteEvolución naturalFactores de riesgoPronóstico neuropsicológicoTrastorno de aprendizajeTrastorno de conducta CategoriasEpilepsias y síndromes epilépticosNeurología del Lenguaje y la ComunicaciónNeuropsicología
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)