Introducción Clásicamente, las alteraciones cognitivas en la enfermedad de Parkinson (EP) se han asociado a la presencia de demencia en etapas tardías de la enfermedad; sin embargo, estudios recientes consideran que el deterioro cognitivo puede aparecer desde etapas tempranas. Conocer el perfil cognitivo de la EP contribuye a la comprensión del fenotipo clínico, facilita el diagnóstico oportuno y favorece la intervención de los síntomas desde estadios iniciales.
Objetivo Presentar una revisión de la bibliografía del deterioro cognitivo leve (DCL) y demencia asociados a la EP.
Desarrollo Diversos estudios indican que los pacientes con EP que tienen un tiempo de evolución prolongado de la enfermedad desarrollan demencia. Sin embargo, también se ha descrito que, desde etapas tempranas, los pacientes pueden presentar sutiles alteraciones cognitivas conocidas como DCL; el perfil neuropsicológico inicial es principalmente de tipo no amnésico, caracterizado por disfunción ejecutiva, alteraciones atencionales, déficit de la memoria operativa y fallas en la recuperación de la información. Cuando los pacientes desarrollan demencia, surgen alteraciones en el almacenamiento de la información, en la fluidez semántica y en las habilidades visuoespaciales y visuoperceptuales. En la actualidad, existen criterios disponibles para el diagnóstico de DCL y demencia asociados a la EP, e instrumentos válidos y fiables para la detección de dichas alteraciones.