Revisión

Funciones visuoespaciales y prematuridad

M.C. Miranda-Herrero, S.I. Pascual-Pascual, E. Barredo-Valderrama, M. Vázquez-López, P. de Castro-De Castro [REV NEUROL 2014;59:411-418] PMID: 25342055 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5909.2014208 OPEN ACCESS
Volumen 59 | Número 09 | Nº de lecturas del artículo 6.158 | Nº de descargas del PDF 1.409 | Fecha de publicación del artículo 01/11/2014
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Durante la infancia, las funciones visuoespaciales son importantes en los procesos de aprendizaje y en el desarrollo del pensamiento abstracto. Diferentes estudios muestran que los niños prematuros o con bajo peso al nacer obtienen menores puntuaciones en los tests que valoran las funciones cognitivas, siendo estas diferencias más pronunciadas durante el primer año de vida. Con el tiempo, estas diferencias se van atenuando, pero persiste un retraso madurativo que afecta a la memoria de trabajo y a los procesos visuoespaciales. No está claro cuáles son los factores implicados en el desarrollo de estas funciones y qué factores pre o perinatales pueden interferir en su buen desarrollo, pero se han descrito diferencias anatómicas y fisiológicas entre el cerebro del niño pretérmino y el término que podrían explicar, en parte, alguna de estas alteraciones. La diferente vulnerabilidad selectiva a la hipoxia entre el cerebro inmaduro, en el que predominan las neuronas de la subplaca y los preoligodendrocitos, y el cerebro maduro del niño nacido a término determinan diferencias en el patrón de lesión por hipoxia con mayor afectación de la sustancia blanca periventricular en el niño pretérmino. Este patrón lesional conlleva una disfunción en los procesos atencionales y visuoespaciales debido a la mayor vulnerabilidad de las regiones que intervienen en la ruta dorsal del procesamiento visual. Palabras claveCognitivoFunciones ejecutivasLeucomalacia periventricularPrematuroVisuoconstructivoVisuoespacial CategoriasNeuropsicología
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)