Revisión

Papel de la experiencia en la neurología de la expresión facial de las emociones

F. Gordillo, M.A. Pérez, J.M. Arana, L. Mestas, R.M. López [REV NEUROL 2015;60:316-320] PMID: 25806481 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.6007.2014403 OPEN ACCESS
Volumen 60 | Número 07 | Nº de lecturas del artículo 7.998 | Nº de descargas del PDF 1.521 | Fecha de publicación del artículo 01/04/2015
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La expresión facial de las emociones tiene una función social importante que facilita la interacción entre las personas. Este proceso tiene una base neurológica, que no se aísla del contexto ni de la experiencia acumulada por la interacción entre las personas en dicho contexto. Sin embargo, hasta la fecha, no se conocen con claridad los efectos de la experiencia sobre la percepción de las emociones.

Objetivos Discutir qué función desempeña la experiencia en el reconocimiento de la expresión facial de las emociones y analizar los sesgos que las experiencias negativas y positivas podrían tener sobre la percepción emocional.

Desarrollo La maduración de las estructuras que soportan la capacidad para reconocer la emoción pasa por un período sensible durante la adolescencia, donde la experiencia adquirida puede tener mayor impacto sobre el reconocimiento emocional. Experiencias de abuso, maltrato, abandono, guerras o estrés generan un sesgo hacia las expresiones de ira y tristeza. De igual manera, las experiencias positivas dan lugar a un sesgo hacia la expresión de alegría.

Conclusiones Sólo cuando las personas son capaces de utilizar la expresión facial de las emociones como un canal de comprensión y expresión interaccionarán de manera adecuada con su entorno. Este entorno, a su vez, dará lugar a experiencias que modulan dicha capacidad. Por lo tanto, es un proceso autorregulatorio que puede ser dirigido a través de la implementación de programas de intervención sobre los aspectos emocionales.
Palabras claveEmociónExpresión facialMaduraciónNeurologíaSesgo
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)