Original

Topiramato en monoterapia o en combinación como causa de acidosis metabólica en adultos con epilepsia

V.J. Ruiz-Granados, J.M. Márquez-Romero [REV NEUROL 2015;60:159-163] PMID: 25670045 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.6004.2014451 OPEN ACCESS
Volumen 60 | Número 04 | Nº de lecturas del artículo 5.138 | Nº de descargas del PDF 435 | Fecha de publicación del artículo 16/02/2015
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Icono-PDF-OFF Descarga PDF English Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo Determinar la frecuencia de acidosis metabólica y sus factores relacionados en pacientes tratados con topiramato solo o como adyuvante para el tratamiento de epilepsia.

Pacientes y métodos Análisis transversal de la gasometría arterial de pacientes epilépticos que recibieron topiramato durante 2010 en la clínica de epilepsia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre en México. Se registraron datos clínicos concernientes a la epilepsia y su tratamiento, así como de los síntomas comunes de acidosis metabólica.

Resultados Se estudiaron 32 adultos con epilepsia, quienes recibieron topiramato en monoterapia o en combinación por lo menos durante un mes. Se encontró acidosis metabólica en todos los pacientes (HCO3 < 22 Eq/L); nueve tomaron sólo topiramato y 23 tomaron por lo menos dos fármacos antiepilépticos (FAE). Todos los pacientes fueron asintomáticos. No se encontró correlación entre los niveles de bicarbonato y la dosis del medicamento o la duración del tratamiento. La dosis fue significativamente mayor en el grupo de monoterapia y el nivel de bicarbonato fue más bajo en los pacientes que tomaban más de un FAE.

Conclusiones El uso concomitante de FAE incrementa los efectos conocidos del topiramato sobre los niveles séricos de bicarbonato y la presencia de acidosis metabólica; estos efectos parecen ser independientes del número de FAE utilizados.
Palabras claveAcidosis metabólicaAntiepilépticosEfecto adversoEpilepsiaMonoterapiaTopiramato CategoriasEpilepsias y síndromes epilépticos
TEXTO COMPLETO Artículo en español English version