Original

Atención a pacientes con estados alterados de conciencia en un hospital de pacientes crónicos y larga estancia

G. Más-Sesé, M.J. Sanchis-Pellicer, E. Tormo-Micó, J. Vicente-Más, M. Vallalta-Morales, D. Rueda-Gordillo, A. Conejo-Alba, J. Berbegal-Serra, P. Martínez-Avilés, J.A. Oltra-Masanet, M. Femenia-Pérez [REV NEUROL 2015;60:249-256] PMID: 25760719 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.6006.2014464 OPEN ACCESS
Volumen 60 | Número 06 | Nº de lecturas del artículo 7.397 | Nº de descargas del PDF 724 | Fecha de publicación del artículo 16/03/2015
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Un 30-40% de los pacientes con daño cerebral presenta alteraciones del nivel de conciencia, y algunos casos, estados alterados de conciencia: síndrome de vigilia sin respuesta (SVSR) o estado de mínima conciencia (EMC). La recuperación es variable y la supervivencia está amenazada por múltiples complicaciones.

Objetivos Presentar la metodología de trabajo del Hospital La Pedrera (HLP) para pacientes en SVSR o EMC y analizar las características clínicas de los pacientes atendidos, la evolución, y la situación funcional y cognitiva en el momento del alta.

Pacientes y métodos Estudio descriptivo prospectivo de pacientes atendidos en el HLP durante el período 2009-2013, con diagnóstico de SVSR o EMC.

Resultados El HLP trabaja mediante el método gestión de caso, ofreciendo una atención integral por un equipo multidisciplinar. Los pacientes se clasifican según objetivos asistenciales. Los pacientes con SVSR o EMC se incluyen en el programa de cuidados integrales y adaptación. Se atendió a 23 pacientes (86,9% varones), con una edad media de 54,9 años. Etiología: hemorragia cerebral, 30,4%; encefalopatía anóxica, 26,6%; encefalopatía metabólica, 17,3%; y otras causas, 17,3%. El 73,9% ingresó en SVSR y el resto en EMC. Evolución: el 43,4% mejoró su situación cognitiva inicial y el 88,8% presentaba una situación de dependencia total en el momento del alta. Las complicaciones más frecuentes fueron infecciones respiratorias y urinarias (53,6%). El 65,2% de los casos fueron exitus.

Conclusiones La asistencia en SVSR o EMC es compleja y precisa cuidados multidisciplinares. Casi la mitad de los pacientes mejoró su situación cognitiva, lo que justifica una actitud proactiva que intente mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Palabras claveAsistencia multidisciplinarDaño cerebral adquiridoestado de mínima concienciaEstados alterados de concienciaEstimulación multisensorialPronósticoSíndrome de vigilia sin respuesta CategoriasAlteraciones de la concienciaNeuropsicologíaSueño
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)