Objetivo Revisar si el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) se asocia con otras patologías médicas prevalentes de la edad pediátrica.
Desarrollo Se han seleccionado varias patologías pediátricas con el objetivo de revisar su asociación con TDAH: en neumología pediátrica, asma y otros procesos alérgicos; en neurología pediátrica, cefalea y convulsión febril; en gastroenterología pediátrica, diarrea, estreñimiento, dolor abdominal, reflujo gastroesofágico e infección por Helicobacter pylori; en nefrología pediátrica, enuresis; en cardiología pediátrica, soplos y cardiopatías congénitas; en endocrinología pediátrica, alteraciones tiroideas y obesidad, y en oftalmología pediátrica, ametropía y estrabismo.
Conclusión Se han encontrado varios estudios que relacionan el TDAH con procesos alérgicos, sobrepeso/obesidad, resistencia periférica a la hormona tiroidea, enuresis, convulsión febril, cefalea, cardiopatías congénitas, alteraciones oftalmológicas y caries, con algunas controversias y detalles por definir. Se puede concluir que son necesarios más estudios interdisciplinarios para esclarecer las asociaciones y los mecanismos subyacentes implicados, con la finalidad de conocer mejor la compleja entidad TDAH y plantearse intervenciones preventivas, diagnósticas y terapéuticas en cuanto a sus comorbilidades se refiere.
Palabras claveAsociacionesComorbilidadPatología comúnPediatríaRevisión bibliográficaTDAHTrastorno por déficit de atención/hiperactividadCategoriasNeuropediatríaNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)