J.J. García-Peñas[REV NEUROL 2015;60 (Supl. 1):S63-S68]PMID: 25726826DOI: https://doi.org/10.33588/rn.60S01.2014565OPEN ACCESS
Volumen 60 |
Número S01 |
Nº de lecturas del artículo 7.250 |
Nº de descargas del PDF 1.266 |
Fecha de publicación del artículo 09/03/2015
Introducción El fracaso escolar, los trastornos de aprendizaje y las alteraciones de conducta son más frecuentes en el niño epiléptico que en la población general. El objetivo de este trabajo es estudiar los diversos factores que pueden afectar al rendimiento escolar del niño con epilepsia.
Desarrollo Los aspectos que condicionan el fracaso escolar y las alteraciones de aprendizaje en el niño epiléptico son muy heterogéneos, e incluyen factores propios de la epilepsia, factores de índole psicosocial y factores derivados del tratamiento antiepiléptico. La edad de comienzo de la epilepsia, el tipo de síndrome epiléptico, la etiología de la epilepsia y la respuesta al tratamiento antiepiléptico son algunos de los factores más importantes. Todos los fármacos antiepilépticos disponibles pueden producir efectos adversos cognitivos, que son más frecuentes en politerapia, con dosis totales altas y niveles séricos elevados.