Nota Clínica

Paquimeningitis hipertrófica relacionada con IgG4 y MPO-ANCA

J.M. Aragonès, M. Arias-Rivero, J.M. García-Barrionuevo, G. Lucchetti [REV NEUROL 2015;61:454-457] PMID: 26553176 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.6110.2015121 OPEN ACCESS
Volumen 61 | Número 10 | Nº de lecturas del artículo 10.093 | Nº de descargas del PDF 567 | Fecha de publicación del artículo 16/11/2015
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La paquimeningitis hipertrófica idiopática es una enfermedad fibroinflamatoria de la duramadre. Su diagnóstico requiere la exclusión de enfermedades infecciosas, tumorales y otras enfermedades inflamatorias. En los últimos años se han descrito nuevas entidades que pueden presentarse con paquimeningitis hipertrófica: la enfermedad relacionada con IgG4 y la paquimeningitis MPO-ANCA+ como forma de vasculitis limitada al sistema nervioso central.

Caso clínico Varón de 64 años con cefalea y cervicalgia de predominio nocturno y clínica de compresión medular. Tras el diagnóstico de paquimeningitis hipertrófica craneocervical facilitado por el estudio de resonancia magnética, se realizó un estudio etiológico. Se descartaron enfermedades infecciosas y tumorales. La clínica no mostraba afectación sistémica y en la analítica presentaba IgG4 elevada y MPO-ANCA+. Tras tratamiento con corticoides presentó una rápida mejoría de la clínica.

Conclusiones La enfermedad relacionada con IgG4 y la vasculitis asociada a MPO-ANCA limitada al sistema nervioso central pueden representar un alto porcentaje de las paquimeningitis hipertróficas que se consideraban idiopáticas, y su diagnóstico requiere biopsia y estudio histológico.
Palabras claveEnfermedad relacionada con IgG4Granulomatosis con poliangeítisPaquimeningitis hipertróficaVasculitis MPO-ANCA CategoriasInfecciones
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)