Introducción El ácido valproico (VPA) es un antiepiléptico útil para controlar diferentes tipos de epilepsia. Tiene efectos colaterales y se asocia a incremento del peso corporal y a alteraciones metabólicas y endocrinas, entre ellas síndrome metabólico.
Objetivo Conocer la prevalencia de la obesidad y el síndrome metabólico en pacientes pediátricos con epilepsia tratados en monoterapia con VPA.
Pacientes y métodos Estudio transversal, observacional, analítico. Se estudiaron pacientes tratados con VPA entre 2010-2014, y se midió el índice de masa corporal (IMC), el perímetro abdominal, la presión arterial, la glucosa, los triglicéridos y las lipoproteínas de alta densidad (HDL), en búsqueda de obesidad y síndrome metabólico. La obesidad se definió con un IMC mayor del percentil 95; el síndrome metabólico, con al menos tres de los siguientes criterios: perímetro abdominal mayor del percentil 90, presión arterial sistémica mayor del percentil 90, triglicéridos mayores de 110 mg/dL y HDL menor de 40 mg/dL.
Resultados Se estudiaron 47 pacientes con una edad media de 10,1 ± 4 años; el 51,06% eran varones. Ocho (17%) desarrollaron obesidad y, de ellos, dos (25%), síndrome metabólico. Tres pacientes desarrollaron sobrepeso (6%). Observamos diferencias estadísticamente significativas de media de edad comparados con los grupos de IMC, donde los pacientes obesos eran adolescentes (ANOVA; p = 0,0001), y aquellos que tomaban más VPA al día eran los obesos (ANOVA; p = 0,024).