Original

Test de la figura compleja de Taylor: administración y corrección según un proceso de normalización y estandarización en población española

R. del Pino, J. Peña, N. Ibarretxe-Bilbao, D.J. Schretlen, N. Ojeda [REV NEUROL 2015;61:395-404] PMID: 26503315 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.6109.2015168 OPEN ACCESS
Volumen 61 | Número 09 | Nº de lecturas del artículo 23.050 | Nº de descargas del PDF 1.706 | Fecha de publicación del artículo 01/11/2015
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La figura compleja de Taylor (FCT) fue creada como alternativa a la figura compleja de Rey-Osterrieth. Aunque ambas figuras son instrumentos ampliamente utilizados, no se ha realizado hasta la fecha la normalización de la FCT para población española.

Objetivo Normalizar y estandarizar la FCT, considerando las características sociodemográficas de la población española.

Sujetos y métodos El presente estudio se enmarca dentro del proyecto Normacog. Se seleccionaron 700 participantes (rango: 18-90 años), y se evaluaron la capacidad visuoconstructiva y la memoria visual inmediata mediante la FCT. Se analizaron el efecto de la edad, el nivel educativo y el sexo sobre el rendimiento de la FCT, y se crearon los percentiles, las puntuaciones escalares para ocho rangos de edad y la puntuación escalar ajustada por el nivel educativo.

Resultados Los resultados muestran un efecto significativo de la edad y el nivel educativo sobre el rendimiento en copia y memoria de la FCT, mientras que el sexo no influyó significativamente. La edad y la educación explicaban el 25,3-35,7% de la varianza en la FCT. A mayor edad y menor nivel educativo, peor era el rendimiento obtenido en la FCT. Se obtienen los percentiles, las puntuaciones escalares para cada rango de edad y la puntuación escalar individual ajustada por el nivel educativo.

Conclusión Se aportan los materiales para la administración y corrección del test de FCT, así como los datos normativos de la FCT teniendo en cuenta las características sociodemográficas españolas para todo el rango adulto en nuestro país.
Palabras claveAdministraciónCorrecciónFigura compleja de TaylorNormalizaciónPoblación españolaTests neuropsicológicos
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)