Ponencia

Organización de las unidades de cefalea desde un punto de vista multidisciplinar

M. Sánchez del Río [REV NEUROL 2015;61 (Supl. 1):S0-S26] PMID: 26337643 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.61S01.2015215 OPEN ACCESS
Volumen 61 | Número S01 | Nº de lecturas del artículo 5.985 | Nº de descargas del PDF 634 | Fecha de publicación del artículo 08/09/2015
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Las unidades de cefaleas surgen ante la necesidad de abordar de forma multidisciplinar el tratamiento de pacientes con dolores de cabeza complejos. A pesar de que las cefaleas son una de las patologías médicas más prevalentes, es llamativa la poca promoción que existe para su desarrollo. Dentro de la organización multidisciplinar, el papel del neurólogo debidamente formado en este campo es crucial. Es la persona encargada de recibir, dirigir, supervisar y coordinar el tratamiento, junto con otras especialidades médicas. Se debe contar con la participación del psiquiatra, del psicólogo y del fisioterapeuta como núcleo básico. Su actuación conjunta y coordinada genera de forma objetiva una mejoría del dolor frente a cada tratamiento de forma aislada. Palabras claveCefaleas complejasComorbilidadMigraña crónicaMultidisciplinarOrganizaciónUnidad de cefaleas CategoriasCefalea y MigrañaDolor
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)