Original

Sintomatología frontal, estrés autopercibido y quejas subjetivas de memoria en adictos a sustancias

O. Terán-Mendoza, D. Sira-Ramos, J. Guerrero-Alcedo, D. Arroyo-Alvarado [REV NEUROL 2016;62:296-302] PMID: 26988167 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.6207.2015298 OPEN ACCESS
Volumen 62 | Número 07 | Nº de lecturas del artículo 7.108 | Nº de descargas del PDF 717 | Fecha de publicación del artículo 01/04/2016
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La adicción a sustancias representa un problema de salud pública, teniendo en cuenta que a diario aumenta el número de individuos que consumen drogas. Resulta de interés el estudio de variables neuropsicológicas que permitan comprender la naturaleza de las adicciones, entendiendo que los circuitos cerebrales están implicados en su establecimiento, mantenimiento y rehabilitación.

Objetivos Determinar la influencia de la adicción sobre la sintomatología frontal, el estrés autopercibido y las quejas subjetivas de memoria; analizar cómo se relacionan dichas variables en las personas con adicciones y establecer diferencias en cuanto a estas variables entre adictos con y sin quejas subjetivas de memoria.

Sujetos y métodos Se aplicó el inventario de síntomas prefrontales (ISP), la escala de estrés percibido (EEP-14) y el cuestionario de fallos de memoria de la vida cotidiana (MFE-30) a una muestra compuesta por 115 adictos a sustancias y 115 personas de población no clínica, igualadas en edad, sexo y nivel educativo.

Resultados Se evidencian diferencias significativas entre los adictos a sustancias y los sujetos no clínicos en la escala emocional del ISP y el MFE-30; además, en la muestra clínica se observan correlaciones altamente significativas entre todas las escalas. Entre las personas con adicciones que manifestaron quejas de memoria y quienes no, se evidencian diferencias significativas en todas las escalas, a excepción del estrés autopercibido.

Conclusiones Se considera necesario tomar en cuenta los niveles de estrés autopercibido, la sintomatología frontal y las quejas subjetivas de memoria en adictos a sustancias, debido a que los problemas ejecutivos, atencionales y mnésicos podrían afectar diversas variables en el proceso de tratamiento y rehabilitación.
Palabras claveAdiccionesDeterioro cognitivoEstrés autopercibidoQuejas subjetivas de memoriaRehabilitación cognitivaSintomatología frontal CategoriasDependenciasNeuropsicologíaNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)