Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El tamaño de las partículas de la contaminación atmosférica influye en el riesgo de muerte por ictusFecha 27/05/2022 ● Lecturas 10
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Identificación de los factores condicionantes de tiempos e indicadores de calidad en la atención intrahospitalaria al ictus agudo
Introducción. El ictus es una entidad grave, pero potencialmente reversible. La reducción del tiempo de atención en el momento agudo es fundamental para limitar la morbimortalidad. La evaluación de las actuaciones en la atención al ictus es esencial, porque permite identificar oportunidades de mejora.
Objetivo. Conocer y analizar los factores condicionantes de la demora en los tiempos de atención intrahospitalaria para la posterior implementación de un ciclo de mejora.
Pacientes y métodos. Estudio retrospectivo de pacientes con ictus isquémico agudo tratados con trombólisis intravenosa (TLIV) y/o trombectomía intraarterial mecánica (TIAM) en un hospital terciario entre 2009-2014. Se analizaron los tiempos intrahospitalarios, los indicadores de calidad y sus factores condicionantes.
Resultados. Un total de 337 pacientes fueron tratados con TLIV (66,2%) y/o TIAM (54,1%). Tiempos medios de actuación (intervalo de confianza al 95%): puerta-TLIV, 75,88 min (71,67-80,16 min); puerta-TC, 43,27 min (40,17-46,37 min); TC-TLIV, 38,01 min (34,08-41,93 min); TLIV-TIAM, 127,44 min (108,7-146,18 min); puerta-TIAM, 155,22 min (140,03-170,4 min). El 36,6% fue tratado en menos de 60 min, la neuroimagen se realizó en menos de 25 min en un 19,9% y el tiempo TLIV-TIAM fue menor de 90 min en un 28,8%. La edad, el tiempo inicio-puerta, la procedencia de otro hospital y el período de aprendizaje se identificaron como factores condicionantes.