Original

Prevalencia de la esclerosis múltiple en la Región de Murcia

E. Carreón-Guarnizo, E. Andréu-Reinón, M. Cerdán-Sánchez, R. Carrasco-Torres, R. Hernández, L. Prieto-Valiente, C. García-Escribá, A. Sola-Roca, M.E. Martínez-Andreu, M.A. Miralles González-Conde, J.J. Martín-Fernández, J.E. Meca-Lallana [REV NEUROL 2016;62:396-402] PMID: 27113063 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.6209.2015344 OPEN ACCESS
Volumen 62 | Número 09 | Nº de lecturas del artículo 6.793 | Nº de descargas del PDF 493 | Fecha de publicación del artículo 01/05/2016
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria desmielinizante del sistema nervioso central con patogenia inmunomediada. Recientes estudios indican un aumento de su prevalencia, y numerosos trabajos relacionan el virus de Epstein-Barr (VEB) con su etiología.

Objetivo Análisis de prevalencia de la EM en la Región de Murcia, incluyendo la descripción de las características clínicas en el momento del inicio de la enfermedad, y del estado serológico del VEB de los pacientes con EM.

Pacientes y métodos Estudio epidemiológico retrospectivo, tomando como muestra la población residente en el área sanitaria centro-oeste de la Región de Murcia (257.865 habitantes). Se analizan datos clínicos y serológicos extraídos de diferentes fuentes.

Resultados Prevalencia de la EM en la población estudiada: 88 casos/100.000 habitantes. Prevalencia de la EM junto con el síndrome desmielinizante aislado: 98,4 casos/100.000 habitantes. Incidencia media de la EM: 5,8 casos/100.000 habitantes/año. En el inicio de la EM, el 67,8% eran mujeres, el 81,9% presentaba un curso recurrente-remitente, la edad media era de 31,4 años, el sistema funcional más frecuentemente afectado era el sensitivo (45,1%), el inicio fue monofocal en el 55,4% y el grado de discapacidad en la Expanded Disability Status Scale era de 2,1 puntos. La seroprevalencia del VEB fue del 99,3%. La reactivación de la infección por VEB se relacionó con actividad clínica de EM en 10 pacientes (45,4%).

Conclusiones Actualmente, la prevalencia de la EM en la Región de Murcia es similar a la estimada en otras comunidades autónomas españolas. El estudio confirma la tendencia de incremento de prevalencia observada en las últimas décadas.
Palabras claveEpidemiologíaEsclerosis múltipleEspañaIncidenciaMurciaPrevalenciavirus de Epstein-Barr CategoriasEsclerosis múltiple
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)