Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 3
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Quejas subjetivas de memoria, estrés percibido y estrategias de afrontamiento en adultos jóvenes
Introducción. Las quejas subjetivas de memoria son cada vez más frecuentes entre los adultos jóvenes. En la actualidad, no existe bibliografía que analice la relación entre las quejas de memoria, el estrés percibido y las estrategias de afrontamiento de forma conjunta en adultos jóvenes.
Objetivo. Determinar la contribución del estrés percibido y diferentes estrategias de afrontamiento sobre las quejas subjetivas de memoria en adultos jóvenes sanos.
Sujetos y métodos. La muestra estuvo compuesta por 299 universitarios, el 71,6% mujeres, con una edad media de 22,54 ± 4,73 años. La variable ‘quejas de memoria’ se midió con el cuestionario de fallos de memoria; la variable ‘estrés percibido’, con la escala de estrés percibido, y las variables referidas a estrategias de afrontamiento, con el inventario de estrategias de afrontamiento.
Resultados. Las variables que presentan una mayor aportación a la varianza de las quejas de memoria son, en primer lugar, estrés percibido y estrategias de afrontamiento positivas centradas en el problema, y, en segundo lugar, estrategias de afrontamiento negativas centradas en la emoción y en el problema. Las estrategias de afrontamiento positivas centradas en la emoción presentan una aportación nula.
Estado epiléptico refractario en niños: caracterización de las epilepsias, monitorización electroencefalográfica co...I. Cardoso, K. Acevedo, M. Hernández, J. Santin, P. Moya, J. Godoy, ... Fecha de publicación 16/04/2013 ● Descargas 1296