Revisión

Variables ambientales y genéticas relacionadas con alteraciones en la adquisición del lenguaje en la infancia

A. Moriano-Gutiérrez, J. Colomer-Revuelta, J. Sanjuán, J.M. Carot-Sierra [REV NEUROL 2017;64:31-37] PMID: 28000910 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.6401.2016024 OPEN ACCESS
Volumen 64 | Número 01 | Nº de lecturas del artículo 16.668 | Nº de descargas del PDF 2.043 | Fecha de publicación del artículo 01/01/2017
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Los problemas en la correcta adquisición del lenguaje se han estudiado mucho, pero con escasas conclusiones globales; a ello contribuye la variabilidad individual, la existencia de diferentes medidas para evaluar el lenguaje y a que en su desarrollo participa una compleja red de factores genéticos y ambientales.

Objetivo Revisar las variables ambientales y genéticas que se han investigado hasta la actualidad, para comprender mejor las causas de los trastornos específicos del lenguaje y crear nuevas evidencias que faciliten la elaboración de sistemas de detección precoz de estos trastornos.

Desarrollo Dentro de las variables ambientales relacionadas con peor desarrollo en el lenguaje infantil están el sexo masculino, un nivel educacional maternal bajo, una historia familiar de problemas en el lenguaje o problemas psiquiátricos, los problemas perinatales y los problemas de salud en la infancia. El bilingüismo parece ser un factor protector. El temperamento y el lenguaje tienen relación. Dentro de los factores genéticos existen ya varios genes específicos asociados con el lenguaje, dos de ellos con una influencia mayor en su adquisición fisiológica: FOXP2 y CNTNAP2. Los otros genes más relacionados con trastornos específicos del lenguaje son ATP2C2, CMIP, ROBO2, ZNF277 y NOP9.

Conclusiones La clave para entender el desarrollo de los trastornos específicos del lenguaje radica en llegar a comprender el verdadero papel que desempeñan los genes en la ontogenia, regulando los diferentes procesos de desarrollo y cómo este papel se ve modulado por el ambiente.
Palabras claveAdquisición del lenguajeDesarrollo infantilGenéticaRetraso en el hablaTemperamentoTrastorno del lenguaje
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)