Original

Análisis cuantitativo de la marcha en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada

M. Villadóniga, A. San Millán, L. Cabañes-Martínez, I. Avilés-Olmos, M. del Álamo-De Pedro, I. Regidor [REV NEUROL 2016;63:97-102] PMID: 27412015 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.6303.2016120 OPEN ACCESS
Volumen 63 | Número 03 | Nº de lecturas del artículo 9.100 | Nº de descargas del PDF 935 | Fecha de publicación del artículo 01/08/2016
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo Describir las alteraciones de la marcha e inestabilidad postural en un grupo de pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) avanzada.

Pacientes y métodos Se analizó la marcha de pacientes con EP en estadio avanzado on medicación. Por medio de un sistema de análisis computarizado del movimiento, se estudiaron las variables cinemáticas: cadencia, número de ciclos con apoyo correcto (ciclos HFPS), número de ciclos totales, duración de las fases del ciclo, electromiografía, y goniometría de rodilla y tobillo. La valoración clínica del equilibrio y la inestabilidad postural se completó con los tests Tinetti y Timed Up & Go.

Resultados El análisis mostró alteraciones en los parámetros espaciotemporales con respecto a los rangos de normalidad: disminución de los ciclos HFPS, aumento del número total de ciclos y alteración de la cadencia en muchos pacientes, y conservación de la cadencia media dentro de los límites de la normalidad, aumento de la duración de la fase de apoyo, disminución del apoyo monopodal y alteración del rango articular de la rodilla y el tobillo. Asimismo, se observó una alteración en las puntuaciones obtenidas en las escalas clínicas, que mostraban un aumento del factor de riesgo de caídas y dependencia leve.

Conclusión La cuantificación mediante análisis objetivo de las variables cinéticas y cinemáticas en los pacientes con EP puede emplearse como herramienta para establecer la influencia de las distintas alternativas terapéuticas en el trastorno de la marcha.
Palabras claveAnálisis de la marchaCadenciaCinemáticaEnfermedad de ParkinsonInestabilidad posturalMarcha CategoriasNeurodegeneraciónTrastornos del movimiento
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)