Original

Resonancia magnética con gadolinio en la fase aguda de las recaídas en esclerosis múltiple

P. Ortiz, J. Bareño-Silva, L. Cabrera, K. Rueda, À. Rovira [REV NEUROL 2017;64:241-246] PMID: 28272724 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.6406.2016310 OPEN ACCESS
Volumen 64 | Número 06 | Nº de lecturas del artículo 7.875 | Nº de descargas del PDF 367 | Fecha de publicación del artículo 16/03/2017
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo Describir los factores que están relacionados con el realce de gadolinio en la resonancia magnética (RM) en pacientes con esclerosis múltiple (EM) con síntomas de recaída.

Pacientes y métodos Estudio observacional de corte transversal, retrospectivo, de pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de EM remitente recurrente o progresiva, que presentaron actividad clínica y a quienes se les realizó resonancia cerebral y medular con contraste durante la fase aguda de los síntomas.

Resultados De los 93 pacientes incluidos, el 70% fueron mujeres, con una edad media de 37 ± 9,6 años. El 90% presentaba un diagnóstico de EM remitente recurrente y el 50% tenía una duración de la enfermedad de al menos cinco años. El 56% presentó actividad clínica de origen medular, y las alteraciones sensitivas fueron las más frecuentes (44%). La mediana de duración de los síntomas fue de seis días (rango: 1-89 días). El 93% requirió tratamiento con metilprednisolona intravenosa durante 3-5 días, que se administró después de realizar los estudios de RM. La presencia de lesiones que realzaran con contraste durante la fase de recaída en los estudios de RM no mostró relación significativa con ninguna de las variables clínicas analizadas y sólo se observó una tendencia con los síntomas asociados (p = 0,07).

Conclusiones La definición de recaída en la EM es clínica. Una RM en la fase de recaída podría ser útil para confirmar la actividad de la enfermedad, pero el realce de gadolinio durante la recaída no se encontró que fuera determinado por la presentación clínica, la localización anatómica o la duración del síntoma.
Palabras claveEsclerosis múltipleGadolinioRecaídaResonancia magnética CategoriasEsclerosis múltiple
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)