Original

Elevada incidencia de deterioro cognitivo en pacientes con estenosis carotídea asintomática

E. Hernández-Rodríguez, E. Sirumal, P.J. Pérez-Lorensu, J.L. Pérez-Burkhardt, J. Barroso, I. Galtier [REV NEUROL 2017;65:241-248] PMID: 28895997 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.6506.2017062 OPEN ACCESS
Volumen 65 | Número 06 | Nº de lecturas del artículo 5.509 | Nº de descargas del PDF 452 | Fecha de publicación del artículo 16/09/2017
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Los ictus se sitúan como una de las principales causas de mortalidad e incapacidad funcional en los países desarrollados. La estenosis carotídea (EC) se considera la causa del 20-30% de los ictus. No obstante, los estudios que han profundizado en el estado cognitivo de estos pacientes son escasos.

Objetivo Estudiar el rendimiento cognitivo de pacientes con EC y su relación con variables clínicas (obstrucción de la carótida, estilo de vida).

Pacientes y métodos Se evaluó a 33 pacientes con EC mediante un protocolo neuropsicológico amplio, distribuidos en dos grupos: EC sintomática y EC asintomática.

Resultados Un 50-57% de los pacientes con EC presentó una ejecución alterada en velocidad de procesamiento y memoria visual (recuerdo inmediato). Un 41,9% rindió de forma alterada en fluidez semántica, mientras que en el subtest de dígitos el porcentaje fue del 30%. En la memoria verbal (curva de aprendizaje, recuerdo demorado) y la memoria visual (recuerdo demorado), el porcentaje de alterados fue del 20-27%. No se encontraron diferencias significativas entre los grupos de EC asintomática y EC sintomática. El rendimiento cognitivo correlacionó significativamente con los factores de la escala de estilo de vida, pero no con el porcentaje de obstrucción de la carótida.

Conclusión Un elevado porcentaje de los pacientes con EC presentó un rendimiento clínicamente alterado en diferentes dominios cognitivos, con independencia de que hubieran experimentado o no sintomatología neurológica vascular (EC asintomática frente a sintomática). Se encontró una estrecha relación entre el estilo de vida y el estado cognitivo de los pacientes con EC.
Palabras claveDeterioro cognitivoEndarterectomía carotídeaEvaluación neuropsicológicaHipoperfusión cerebralIctusMemoria CategoriasNeuropsicologíaPatología vascular
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)